Redescubriendo las raíces del arte tribal africano
La revolución silenciosa de los tatuajes en la sociedad contemporánea
El poder transformador de las películas independientes
Audio
Fotografía
Explorando la transición del popper de medicamento a droga recreativa
La curiosidad humana y la búsqueda constante de nuevas experiencias han llevado a que sustancias originalmente diseñadas con fines terapéuticos se deslicen hacia el terreno de lo recreativo. Una de estas sustancias son los conocidos "poppers", que han experimentado una sorprendente metamorfosis de medicamento a droga festiva. Descubramos juntos cómo este cambio ha impactado en su uso, percepción y los debates que lo rodean. Este viaje promete revelar aspectos que tal vez no habías considerado, invitándote a una reflexión más profunda sobre la delgada línea entre la medicina y el entretenimiento químico. Historia y uso médico original de los poppers Los poppers, cuyo uso médico de poppers fue ampliamente reconocido en el pasado, tienen una historia fascinante que se remonta a la mitad...
Gráficos
Películas
Novedades
La revolución silenciosa de los tatuajes en la sociedad contemporánea
Al adentrarnos en la intrincada tela social de nuestro tiempo, nos encontramos con fenómenos que, de manera discreta, han ido transformando las percepciones y las normativas culturales. Entre estos, la revolución de los tatuajes emerge como un capítulo fascinante en la historia de la autoexpresión contemporánea. Antaño relegados a los márgenes de la sociedad, los tatuajes han trascendido su estatus de rebeldía para convertirse en una forma legítima y extendida de arte corporal. Este cambio no solo refleja una nueva estética, sino que pone de manifiesto una evolución en los valores, las actitudes y los ideales. La aceptación creciente de los tatuajes como parte de la identidad personal y profesional invita a explorar cómo este fenómeno se ha integrado en diversas esferas sociales....
Otros
Novedades
Del vinilo al streaming: una retrospectiva de la música
La música siempre ha sido un espejo que refleja las modas, las tecnologías y los momentos culturales de cada época. Desde los surcos de los vinilos hasta las actuales plataformas de streaming, el arte de escuchar música ha atravesado una metamorfosis notable. Este recorrido sonoro no es solo una historia de avances tecnológicos; es también una crónica viva de cómo cambian nuestras costumbres. En las siguientes líneas, se desplegará un fascinante viaje a través del tiempo, explorando cómo la música ha sido almacenada, distribuida y disfrutada. Se invita a los lectores a sumergirse en una...